Skip to content

La Historia de La Ceiba es Mas Antigua de lo que Crees!

Historia de La Ceiba

Todos sabemos que la Ciudad de La Ceiba en la Costa Caribe de Honduras recibió su nombre por un gigantesco árbol de ceiba que estaba en la playa. La información histórica corrobora este hecho. Sin embargo, poco sabemos de ese mítico “Ceibón” que daba sombra a los primeros pobladores de La Ceiba. Tampoco está muy claro que sucedió con dicho árbol. Se murió? O lo derribaron para construir algún edificio en la zona?

Un Mapa de 1776 Ubica a La Ceiba al Oeste de la Desembocadura del Rio Cangrejal!

Recientemente, y debido a mí pagina hondurastravel.com, en donde busco promocionar el país, recibí un correo de un catedrático en una universidad de Los Estados Unidos. El está escribiendo un libro sobre los ceibones, y tenía algunas preguntas específicas sobre ceibones en La Ceiba. (Disculpas por la redundancia!) En sus comunicaciones conmigo, el Profesor Davidson tuvo la gentileza de compartir un mapa que data de 1776. El mapa fue elaborado por Thomas Jeffries, un reconocido cartógrafo de esos tiempos. En él hay una referencia a “Morro Chico” y a “Cottontree Point.  Ambos coinciden con la ubicación geográfica de La Ceiba, justo al oeste de la desembocadura del Rio Cangrejal.

Quizás el tema más interesante de todo es que en Inglés, es frecuente que se refieran al Ceibón como “Cotton Tree”. Traducido literalmente, esto significa árbol de algodón. Como muchos saben, el árbol de Ceiba produce un fruto que al reventarse parece algodón. Este “algodón” era utilizado por los antiguos mayas para hacer sus colchones y almohadas!

De esta forma, podemos aseverar que la fundación de la ciudad de La Ceiba es muy anterior a la legenda de que un hombre Garífuna construyó su choza bajo un gran ceibón en 1872. Lo que si tenemos claro, es que la fecha de 1776 antecede a la llegada de los Garífuna a Punta Gorda en Roatán en 1796.

Según el Dr. Davidson, de la Universidad Estatal de Louisiana (LSU) existió una hacienda justo en la zona donde está la ciudad de La Ceiba que tenía el nombre de Munquiche. Esta hacienda fue parte del sistema de La Encomienda, que floreció en la Nueva España durante la época de la colonia! En todo caso, existen referencias históricas de Munquiche (Monquiche) entre 1582 y 1711. Parece ser que dicha población dejo de existir a principios del Siglo XVIII.

Seguiremos buscando información histórica de La Ceiba para compartir con nuestros lectores. Espero que hayan disfrutado de esta información y el mapa que adjunto! Que tengan un feliz dia!