
Esta breve guia de La Ceiba pretende ayudarle a conocer y disfrutar de la ciudad durante su estadia. La Ceiba es la tercera ciudad en importancia en Honduras, y sin lugar a dudas es la más vibrante de todas. Es una ciudad joven, dinámica, que obtuvo su nombre gracias a una gran Ceiba que ofrecía su fresca sombra a los habitantes de entonces. La Ceiba es cabecera del departamento de Atlántida, uno de los 18 de Honduras. Esta bella ciudad puerto es la sede de las oficinas de la Standard Fruit Company de Honduras, productores de una gran variedad de frutas de exportación, entre las que destacan el baanano y la piña. El corredor costero entre La Ceiba y Trujillo, ofrece algunas de las tierras más fértiles de Honduras. La Ceiba es una ciudad con una interesante historia que ofrece mucho al visitante.
Guia de La Ceiba: Atractivos Naturales
La Ceiba ofrece gran variedad de atractivos al visitante. Es un puerto con playas caribeñas, está dotada de una exuberante vida natural que hoy está preservada en varias áreas protegidas. Destacan el Parque Nacional Pico Bonito y el Refugio de Vida Silvestre de Cuero y Salado. La Ceiba cuenta con una buena infraestructura turística y lo más importante, una tradición hospitalaria y un ambiente sumamente agradable. En La Ceiba, existen una variedad de tour operadores que ofrecen una extensa lista de excursiones, dentro de los cuales se destacan La Moskitia Eco-aventuras, Omega Tours, Garifuna Tours, Tourist Options, Jungle River Tours y Turaser entre otros.

En mi opinión particular, La Ceiba tiene el potencial para convertirse en la Capital Ecoturística de Centro América. Su proximidad con el Parque Nacional Pico Bonito, el segundo parque nacional de mayor extensión en el territorio nacional, así como al Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y al Parque Nacional Marino Cayos Cochinos son solo algunos de los muchos atractivos. Así mismo, la infraestructura turística ha estado en constante mejoramiento. Prueba de ello es Hotel Quinta Real con 80 habitaciones y suites de lujo que hacen de este hotel uno de los mejores hoteles de playa en Honduras. Ubicado en el corazon de la zona viva de La Ceiba, le Hotel Quinta Real cuenta con excelentes instalaciones.

Asi mismo, Complejo Turístico Palma Real en la aldea de Roma, a 20 Km al oriente de La Ceiba, que con sus 160 habitaciones y finas instalaciones hacen de el uno de los mejores hoteles de playa en el país. El primer verdadero Ecolodge en el país: Lodge at Pico Bonito. Esta ubicado en las faldas de la cordillera Nombre de Dios, muy cerca de la aldea El Pino, al occidente de La Ceiba se ha convertido en todo un icono para la ciudad. Este hotel, ofrece al visitante instalaciones de primera a un paso del parque, permitiendo al turista interactuar con la naturaleza exuberante de la selva tropical.
¡La Cuenca del Cangrejal, un Tesoro por Descubrirse!

Finalmente, la cuenca del Rio Cangrejal ofrece una variedad de instalaciones turísticas instalaciones ecoturísticas que incluyen hoteles boutique de montaña y actividades de aventura y naturaleza diversas. Sin duda, la Cuenca del Rio Cangrejal es la estrella mas brillante de La Ceiba cuando se reiere a activides al aire libre. Aqui encontrara hoteles como La Villa de Soledad, un hermoso hotel de montaña en La Ceiba.
Es fácil moverse alrededor de La Ceiba. Existen dos avenidas paralelas, San Isidro y 14 de Julio que conducen de sur hacia el norte en linea perpendicular a la costa. Las calles corren paralelo a la costa, es decir de occidente a oriente, con la primera calle estando a un lado de la playa. La zona viva, en donde se encuentran gran cantidad de los restaurantes, y prácticamente todos las discos está comprendida en la primera calle, limitada al occidente con la Avenida San Isidro.
En la plaza central se encuentra un agradable parque, con muchos hoteles y restaurantes en los alrededores, y está a unas pocas manzanas de la playa. La mayor parte de los bancos están ubicados alrededor o proximos a la plaza central.
Hay una multitiud de cajeros automaticos a lo ancho y largo de la ciudad. Esto incluye el Aeropuerto Internacional Golosón y el Muelle de Cabotaje junto a las terminales de los Ferrys que operan hacia las islas. El servicio de cambio de moneda está disponible en todos los bancos. Otra opción es en el Supermercado Los Almendros, ubicado en el Hotel Principe, en el centro de la ciudad.
Como Llegar y Movilizarse en la Ciudad.
El transporte en La Ceiba es fácil. Existe buen servicio de taxi a un precio muy razonable, motivo por el cual es recomendable hacer uso de el. La Ceiba tiene la bendición de contar con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Golosón, que cuenta con vuelos nacionales e intencionales. Las empresas LANHSA y Aerolíneas Sosa tienen sus bases de operaciones en La Ceiba. Ofrecen vuelos a Guanaja, Roatán, Utila, San Pedro Sula, Tegucigalpa, y La Mosquitia. Así mismo, La Ceiba cuenta con un servicio marítimo regular entre la costa y las islas de Roatán y Utila. Las salidas, diarias a Roatán y a Utila son del muelle de cabotaje de La Ceiba. Este esta a pocos kilómetros al oriente, en la carretera hacia Trujillo.
La Ceiba celebra su Carnaval durante la tercera semana de Mayo todos los años en honor a su Santo Patrón, San Isidro. Durante esa semana, el ambiente festivo y la hospitalidad de la población Ceibeña se desbordan, con la celebración de fiestas en muchos de los barrios más importantes de la ciudad. La celebración culmina el día sábado con un gran desfile de carrozas.