Edificios Históricos de La Ceiba
A pesar de que la ciudad relativamente nueva, cuenta con varios edificios históricos de la Ceiba con gran importancia. La Mayoría de ellos están ubicados en la intersección de la Avenida San Isidro y la 1a Calle. Es decir, están a un costado del mar. Y es que el motor de la ciudad que impulso el Desarrollo de la zona fue el Muelle Fiscal, construido por la Standard Fruit Company. Hablar de la Ceiba es hablar de un importante legado bananero. Durante su tiempo de gloria, La Ceiba competía con Tela como centro de Desarrollo de la zona y del país entero.

En La Ceiba están las oficinas de la Standard Fruit Company. Esta empresa de origen norteamericano comenzó su operación en Honduras bajo el nombre de Vaccaro Brothers Company. Entre las obras importantes que se construyeron en su tiempo, y que forman parte del legado de edificios Históricos de La Ceiba está el viejo muelle, hoy conocido como Muelle Fiscal. Lastimosamente, esta infraestructura se entrego hace muchos años a la empresa Nacional Portuaria, quien lo abandonó cuando comenzó operaciones el Muelle de Cabotaje en La Ceiba.
La falta de mantenimiento, el abandono total, la inclemencia del tiempo y la bravura del mar tuvieron un efecto negativo en esta importante infraestructura. Por fortuna la Fundación FUNDETUR tomo a bien reconstruir lo que quedaba del muelle. Al mismo tiempo, desarrollaron lo que hoy conocemos como el Malecón Reynaldo Canales. Sin duda, este conjunto se convertido en un centro de reunión y esparcimiento de jóvenes y adultos en la ciudad.
Justo frente al Malecón, encontramos otro ejemplo de edificios históricos de La Ceiba. Me refiero, por supuesto, al antiguo edificio de la Aduana. Este edificio de concreto vio en su tiempo pasar mercancía de importación a la ciudad. De hecho, allá en los años 50, capitalinos y sampedranos viajaban a la Ceiba para realizar sus compras. Tiendas de departamento como La Samaritana ofrecían productos de importación que solo se encontraban en esta ciudad. El edificio de la Aduana data del año 1918, y hoy es manejado por la casa de la cultura que lleva el nombre del Famoso, y muy querido cantautor Ceibeño Guillermo Anderson.

Muy cerca, justo en la esquina de la Avenida San Isidro y la 1a Calle se encuentra otro edificio histórico de La Ceiba. Me refiero al Edificio del Banco Atlántida. Pocos saben que el Banco Atlántida fue creado por la Vaccaro Brothers Company. Por ello, la primera oficina del Banco Atlántida en Honduras abrió sus puertas en la Ciudad Puerto de La Ceiba. El material para la construcción de este edificio, de estilo Art Deco fue traído exprofeso para construir este edificio desde la Ciudad de Nueva Orleans. Hoy sigue operando una oficina del Banco Atlántida en él. El Banco está orgulloso de este edificio y lo mantiene en muy buenas condiciones. ¡Es un recuerdo de que ahí nació el primer banco privado en Honduras!
Aunque no tan antiguo, el conjunto arquitectónico del barrio Mazapán también forma parte del legado de edificios históricos de La Ceiba. Aquí aun operan las oficinas de la Standard Fruit Company de Honduras. En la parte posterior se pueden ver muchas casas construidas de madera muy al estilo “bananero” que aún se mantienen. Frente a las oficinas de la empresa hay un pequeño parque, conocido como Parque Swinford en donde se pueden apreciar una variedad de antiguos vagones de ferrocarril, incluyendo la primera locomotora que la Standard Fruit Railroad Company trajo a Honduras.

Quizás el mejor ejemplo de la elegante arquitectura de la época bananera es la Antigua casa del General Solís. Esta se encuentra en la Avenida San Isidro justo en la esquina de la 11 Calle. Esta casa requería de una restauración total. Cuando los dueños comenzaron con el proceso de restauración, la debilidad estructural del edificio hizo que este colapsara. Por fortuna, los propietarios decidieron reconstruirla apegados fielmente a su arquitectura original. En estos momentos, la construcción esta ya avanzada y se puede ver el valor histórico de este edificio, que pronto volverá a engalanar a la ciudad como uno de los más distinguidos edificios históricos de La Ceiba. Como ves, La Ceiba tiene una rica historia que ha a enriquecido a Honduras!